Un problema que se plantea para los aficionados a la pesca con kayak hinchable es donde ubicar las cañas para el curricán. En este artículo daremos una solución a dicho problema, presentando dos opciones que utilizaremos dependiendo del ancho del kayak.
Unos metros de tubería de PVC, codos y tes de 40 mm. de diámetro, un poco de pegamento para PVC y unos cuantos tornillos o pasadores, nos permitirán fabricarnos un cañero robusto y cómodo. Además, al ser desmontable, contribuye a no ocupar espacio a la hora de guardarlo y transportarlo.
La primera opción será para utilizar en un kayak estrecho. Es un poco más laborioso y complicado de fabricar que el que mostraremos más adelante, pero tiene la ventaja de ser mucho más estable.
Decir que no mostramos las medidas de los tramos rectos porque tendremos que adaptarlos al tipo de embarcación, la altura y el peso del pescador, aunque si queremos apuntar que, para la parte del asiento, la medida aproximada será de 60-70 cm. de largo.
Empezaremos por mostrar las diferentes piezas necesarias para montarlo y numeramos las piezas para que sean facilmente identificables en los dibujos. Para este cañero, compraremos 6 codos de 90°, 5 tes a 90°, 6 tes con la derivación a 45°, 2 m. de tubería, un bote de pegamento y unos pernos con tuerca o pasadores, preferiblemente de plástico para evitar su corrosión por el efecto del agua del mar.
El total de piezas de los dos modelos es de 41 y los tramos rectos los cortaremos a la medida que necesitemos:
A continuación, mostraremos un esquema del ensamblaje de las piezas que componen la base de la estructura, donde pondremos un cañero que nos será muy util para colocar la caña de mano mientras remamos:
Ahora vista del ensamblaje del respaldo:
Seguimos con el ensamblaje del respaldo con la base:





Ensamblaje de la base:




VISTA LATERAL

VISTA TRASERA Y FRONTAL

VISTA GENERAL

En el caso del 2º cañero, como los tramos de refuerzo del respaldo están orientados hacia la parte delantera, deberemos realizar unos agujeros en dichos tramos y en las tes de 45° y colocar unos pernos para evitar que, al apoyar nuestra espalda y con el peso, los travesaños se salgan y se desmonte la estructura.
Y ahora unas fotos de un cañero terminado y montado en el kayak. En concreto, la altura de éste es de 40 cm., sin contar los portacañas, y el asiento 50 cm. de largo.