Especie de gran tamaño que puede alcanzar los 600 mm de longitud total. El cuerpo es alargado y la cabeza pequeña. Los labios son gruesos aunque frecuentemente el inferior se retrae dejando ver el dentario.
Las barbillas son largas, pero más cortas que en B. graellsii , no sobrepasando las anteriores el borde anterior del ojo, ni las posteriores el borde posterior del mismo. El último radio de la aleta dorsal, en los ejemplares adultos o bien no presenta denticulaciones o si las presenta son muy débiles. Durante la época de reproducción los machos presentan tubérculos nupciales muy desarrollados en la región cefálica.
Sólo se conoce que se reproduce entre los meses de abril y junio.
Se ha citado en las cuencas de los ríos Júcar, Turia, Palancia, Mijares, Serpis, albufera de Valencia, barranco de Carraixet, laguna de Anna, marjales de Gandía, río Clariano y río Bullent. Probablemente se encuentre presente en el río de Vallivona y en el Vinalopó. Se extiende, por tanto, por todo el litoral mediterráneo español, desde la cuenca del río Mijares hasta la del río Serpis. También aparece puntualmente en algunos ríos del alto Guadiana. Es endémica de España.
Fotografía procedente de Centro de Acuicultura Experimental (C.A.E.)
El C.A.E. es una Entidad sin ánimo de lucro, dedicada al estudio y conservación de especies en peligro de extinción y a la defensa del Medio Natural. En su web tratan temas relacionados con anfibios, reptiles y peces de aguas continentales, haciendo especial hincapié dentro de la fauna ibérica, con especies presentes en la Comunidad Autónoma Valenciana. Defensa del Medio Natural.
![]() |
![]() |
Nombre científico: Barbus guiraonis Familia: Cyprinidae Orden: Cypriniformes Clase: Actinopterígios (peces con aletas radiadas) Peso máx.: 3,5 kg. Longitud máx.: 60 cm. |
Longevidad: 14 años Nombres comunes: En Galicia: En Cataluña: En País Vasco: En resto de España: Barbo mediterraneo |
La mano del hombre hace que, aunque todavía existan grandes poblaciones de esta especie, se prevea una reducción del 20% en su númeto en los próximos años.